Una introducción al daño cerebral inducido por el alcohol y sus causas
El objetivo del simposio sobre el daño cerebral inducido por el alcohol es revisar la opinión actual y los avances recientes sobre los factores que se cree que desempeñan un papel importante en este trastorno. Los tres factores principales son: la neurotoxicidad específica del alcohol, la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) asociada (el síndrome de Wernicke-Korsakoff) y la insuficiencia hepática secundaria a la cirrosis alcohólica. Existe una compleja interacción entre estos y otros factores y es difícil determinar la importancia relativa de cada uno de ellos en la patogénesis del daño cerebral relacionado con el alcohol. Además, estudios moleculares y bioquímicos recientes sugieren que varios de estos factores pueden tener mecanismos patogénicos en común, por ejemplo, la excitotoxicidad, el óxido métrico y los radicales libres. La aplicación de nuevas tecnologías en los estudios neuropatológicos de grupos cuidadosamente seleccionados de casos de alcohólicos está empezando a revelar un patrón de daño mucho más complejo que el que se tiene actualmente. La morfometría cuantitativa y la inmunohistoquímica pueden combinarse para crear imágenes tridimensionales de varias regiones anatómicas del cerebro, junto con análisis detallados del recuento de neuronas, su tamaño y su tipo neuroquímico. En el síndrome de Wernicke-Korsakoff (SWK) hay buenas pruebas (en apoyo de los datos neuropsicológicos y neurorradiológicos) que sugieren que poblaciones específicas de neuronas están dañadas en regiones corticales y subcorticales. En los casos con el SWK también hay pruebas de daño patológico en regiones corticales y subcorticales distintas de las distribuciones periventriculares bien descritas. Estos estudios más detallados nos proporcionan una comprensión más completa del daño cerebral relacionado con el alcohol.